Galería Epecuén y Colhue Huapí
Lagos Epecuén y Colhue Huapí, inundación y sequía, dos desastres naturales y un solo responsable: el hombre.
El lago y la Villa Epecuén de principios del siglo XX.
Los primeros visitantes, llegaban en autos y galeras
Paseos en lancha por el lago
Parvas de sal de cosecha y salinera. Se explotaba sulfato y cloruro de sodio.
Algunas de las suntuosas construcciones de la villa.
El balneario en todo su esplendor
Antes de la inundación, durante su construcción
La misma propiedad durante la inundación
Vista aérea de la villa inundada
Vista Avda. de Mayo y lago. Imagen tomada desde los altos del Hotel Monte Real
Lago La Plata
Río Unión – Lago La plata (pasarela)
Lago Fontana, nacimiento del Senguer. Foto: Fontana 1885
Lago Fontana
Cuenca alta Río Senguer
Cuenca media Río Senguer
Ingreso localidad de Sarmiento
Sarmiento. Monumento a Gato y Mancha
Valle de Sarmiento. Zona de mallines
Valle de Sarmiento. Canal de riego
Vista del Lago Musters
Otra vista del Lago Musters, flora patagónica
Vista del Lago Colhué Huapí con agua.
Vista del Lago Colhué Huapí seco
Colhué Huapi. Efectos de la acción eólica sobre las propiedades
Colhué Huapí. Formación de áreas medanosas, zona SE del lago
Colhué Huapí. Medanos
Colhué Huapí. Restos del avión Piper Apache siniestrado en 1964, y hallado en 2016.
Placa identificatoria de la aeronave.
Diferentes vistas que muestran el balneario “Mar de Epecuén”. Observar los niveles del lago
La villa en los años 1957/58
Década del setenta
La inundación de noviembre de 1985
Vistas pasados 24 años de la inundación (2009)
La Cuenca del Río Senguer
Comentarios
Publicar un comentario