Lagos Epecuén y Colhué Huapi, inundación y sequía, dos desastres naturales y un solo responsable: el hombre.
Por: Julio Stampone En el presente artículo se exponen dos problemáticas hídricas, ocasionadas, una por exceso de agua y la otra por déficit; provocadas fundamentalmente por la acción antrópica, con consecuencias sociales y ambientales nefastas. Se trata del Lago Epecuén en la Provincia de Buenos Aires, y del Lago Colhué Huapí, en la provincia del Chubut. “Un río es algo que tiene una fuerte y marcada personalidad, es algo con fisonomía y vida propias. Uno de mi más vivos deseos es el de seguir el curso de nuestros grandes ríos, el Duero, el Miño, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir, el Ebro. Se les siente vivir. Cogerlos desde su más tierna infancia, desde su cuna, desde la fuente de su más largo brazo, y seguirles por caídas y rompientes, por angosturas y hoces, por vegas y riberas. La vena de agua es para ellos algo así como la conciencia para nosotros, unas veces agitada y otras espumosa, otras alojada en el cieno, turbia y opaca, otras cristalina y clara, rumoros...